
Silencio es el proyecto de la diseñadora Jennifer Martín-Lorente que, en colaboración con la Organización Nacional de Ciegos Españoles, ONCE y, gracias a una impresora 3D, acerca la lectura a las personas invidentes.
Se trata de un libro de poesía ilustrada, que aprovecha el relieve de la impresión 3D, con ilustraciones y braille para poder ser tocadas mediante el tacto, ofreciendo una nueva experiencia y comunicación táctil para todos, dando de forma innovadora accesibilidad a los discapacitados visuales.
Silencio es una recopilación de poesías a modo de micro relatos que relatan sentimientos y experiencias sensoriales, en muchas ocasiones cinestésicas. Se trata de frases independientes, pero en su conjunto relatan una breve historia.
El libro consta de 32 páginas de 21x15cm todas ellas con 5 agujeros para su encuadernación y el material en el que está impreso se basa en filamentos flexibles, confortable al tacto y resistente al agua.
Las ilustraciones formalmente sencillas de objetos cotidianos contienen un significado complejo que sorprenden al espectador al estar dotadas de un estilo surrealista. El color Blanco como símbolo del bastón blanco de la ceguera, además el blanco en RGB son los colores que las personas invidentes tienen que imaginar.
El libro cuenta con portada, contraportada y hoja de créditos, portada interior, 14 páginas cada una con poesía representada en los dos alfabetos, 14 páginas de ilustraciones y descripción en Braille justo debajo de estas para facilitar su comprensión.
Las dimensiones de la página son definidas en relación al tamaño del área de impresión medio de las actuales impresoras 3D y para la realización de este proyecto, la diseñadora ha tenido la suerte de poder contar con la ayuda de la organización de la ONCE, donde me la han aconsejado sobre el braille, ha podido resolver dudas, testear el libro y validar satisfactoriamente que cumple con los requisitos para poder ser leído por personas invidentes.