Por Claudia Mendoza Angeles
Hacer un viaje a través de la historia de la mano de un hombre que tiene conocimientos y pasión por su trabajo es lo que vivimos en el “Museo de la Imprenta” en Mérida, Yucatán. Nuestro anfitrión, Gabriel Herrera Canto, impresor con gozo y pasión por las letras se dio a la tarea de darnos un recorrido por este espacio dedicado a homenajear la historia de la Artes Gráficas.
Dentro de las instalaciones de su taller y con entrada libre, Gabriel Herrera creó el Museo para perpetuar la memoria de su padre; impresor que le enseño el oficio y le transmitió pasión por su trabajo.
“Cada equipo tiene su historia y considero que es extremadamente interesante conocerla para saber su funcionalidad y cómo trabajan. El Museo es un espacio agradable donde muestro equipos que tienen más de 200 años y que aún siguen funcionando”, comentó Herrera.
Dedicado a la tarea de restaurarlos, no considera que sean equipos “viejos” sino históricos que aportan un valor simbólico a lo que es la industria gráfica.
“El objetivo es que quienes lo visiten salgan enriquecidos en conocimientos, vienen alumnos de la carrera de Diseño Gráfico o Ciencias de la Comunicación en grupos de 10 o 15 personas, y todos salen contentos de conocer las máquinas y trabajar en ellas. Les doy una explicación de cada equipo y ponemos en perspectiva lo que es la industria hoy en día”.
Con entusiasmo y gusto por lo que hace, Gabriel Herrera considera que hoy en día los jóvenes viven en una “nube misteriosa” que nos les permite ver más allá de la tecnología. Al tener este espacio, ellos y cualquier persona que se anime a conocerlo se llevará una muy buena experiencia.
Para más información, visitas o donación de equipos favor de comunicarse con Gabriel Herrera a los teléfonos: (999) 927 62 00 / (999) 286 56 97 o al correo: imprentamanlio@gmail.com