20.7 C
New York
miércoles, octubre 4, 2023

El boom del poliéster para la impresión textil

Si un impresor textil tuviera que elegir un solo tipo de fibra en el que centrarse, inevitablemente sería el poliéster. Es, sin duda, la fibra más popular del mundo; y entre los muchos segmentos del mercado del poliéster, el más dinámico en los últimos años ha sido la ropa deportiva.

La impresión digital de poliéster ha sido una parte importante del auge digital en la última década. Las máquinas de este mercado suelen estar diseñadas para transferencia o impresión directa, pero no para ambas, aunque sólo unas pocas, ofrecen la versatilidad de una solución combinada.

Desafíos en la impresión por sublimación de tinta

Precisión del color. La precisión del color es un factor de calidad crítico y no siempre es fácil de lograr. Los clientes pueden enviar sus especificaciones de color como datos espectrales, referencias Pantone o muestras físicas, pero incluso si un color de destino está dentro de la gama de los cabezales de impresión y el juego de tintas, igualarlo con precisión puede ser un proceso de ensayo y error.

Interrupción de la boquilla. El hecho de que unas pocas boquillas no se disparen cuando se les solicita puede tener un efecto devastador en la calidad de la imagen impresa. Y, sin embargo, existen muchas razones por las que tal interrupción puede ocurrir: mantenimiento inadecuado, golpe accidental del cabezal, contaminación o coagulación de la tinta, fallas mecánicas y fallas electrónicas son solo algunas. Si el problema no se detecta de inmediato, se pueden desperdiciar decenas de metros de tela.

Arrugado de tela o papel. Un problema frecuente es el arrugado del material donde se imprime, causado por la falta de secado rápido de la tinta, de modo que satura el papel o la tema. Esto es especialmente frecuente con las superficies livianas que prefieren las imprentas. La humedad residual de transferencia puede degradar la imagen a medida que se evapora en la calandra.

En busca de soluciones técnicas

Un buen ejemplo es la nueva serie de impresoras HP STITCH S. Una impresora de sublimación de tinta incluye un espectrofotómetro integrado que, combinado con herramientas de software de color inteligente, garantiza colores constantes y estables una y otra vez y en toda la flota de impresoras HP, lo que reduce las iteraciones que deben realizarse en para obtener el color deseado. Otra gran innovación de este dispositivo es la introducción de un sistema inteligente de compensación de boquillas.

A pesar de la disponibilidad de métodos similares en el mercado para evitar la interrupción de los inyectores, HP STITCH tiene un exclusivo sistema de cabezal de inyección de tinta térmica con una resolución nativa de 1200ppp que permite una compensación automática de hasta un 30% de los inyectores bloqueados sin pérdida de calidad de imagen o impresión. Como la tecnología Thermal InkJet es menos sensible al calor que Piezo, por primera vez se pudo colocar un secador en la zona de impresión.

Información de fespa.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

REDES SOCIALES

3,472FansLike
400FollowersFollow
2,736FollowersFollow

ÚLTIMAS NOTICIAS